Objetivo, limitaciones y alcance
Explicar qué representa el certificado emitido por Voxy, cuál es su nivel de validez, qué uso puedes darle como estudiante y qué limitaciones tiene, para que como usuario sepas cómo aprovecharlo correctamente.
Este artículo aplica para usuarios que completan un programa de inglés a través de Voxy y reciben un documento o “certificado” que acredita su nivel o participación.
- El certificado de Voxy no equivale a una acreditación oficial internacional (como lo serían los exámenes de IELTS, TOEFL o TOEIC). Sin embargo, el certificado cuenta con un símil del nivel que se podría obtener en esas pruebas (ver imagen).
- La aceptación del certificado depende del receptor (por ejemplo, un empleador o institución) y de sus propios criterios.
¿Qué representa el certificado de Voxy?
- Voxy ofrece la evaluación denominada Voxy Proficiency Assessment (VPA®), que mide competencias en lectura, escucha y gramática, y está alineada con marcos internacionales como el Common European Framework of Reference for Languages (CEFR) o la Global Scale of English (GSE).
- Voxy declara que el instrumento puede “predecir el desempeño en test estandarizados como TOEFL, IELTS, TOEIC” mediante calibración.
- El certificado se actualiza y sube de nivel en base a las pruebas de VPA tomados a lo largo de tu aprendizaje en Voxy.
¿Cuál es la validez práctica del certificado?
- Puedes usarlo para demostrar que completaste un programa de inglés con Voxy, que mejoraste tu nivel y que tienes una medición de tu nivel de competencia.
- Es útil para internas de formación, para mostrar compromiso y avance en idiomas.
¿Qué hacer con el certificado?
- Agrégalo en tu CV o LinkedIn indicando que se trata de un “certificado de formación en inglés – Voxy” y, si indica, muestra el nivel CEFR o equivalente que alcanzaste.
- Si tienes un objetivo externo (estudios, migración, puesto internacional), averigua qué tipo de certificación exige la institución destino y considera complementarlo con un examen oficial.
Recomendaciones clave
- Verifica qué tipo de certificado te entregó Voxy: si es asesor de nivel (VPA) o solo de asistencia/completitud.
- Consulta internamente cuál es el valor que se le da a ese certificado en tu plan de capacitación o desarrollo profesional.
- Si planeas usarlo como requisito externo, investiga el estándar exigido y pregúntate: “¿este certificado lo cumple?”
- Mantén evidencia del nivel alcanzado (por ejemplo: “equivalente a CEFR B2”), ya que muchos receptores miran el nivel más que solo el título.
Recuerda
El certificado de Voxy es un respaldo válido de formación y nivel logrado en ese programa específico, pero no siempre es sinónimo de examen oficial internacional. Sí, es una excelente adición a tu perfil profesional y formación interna.
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!